top of page

Estrategias de Mejora Regulatoria para Impulsar el Nearshoring en México, desde el ámbito local.

Foto del escritor: Equipo eReform ConsultingEquipo eReform Consulting

El nearshoring es una estrategia empresarial que consiste en mover parte de la producción de una empresa a un país cercano al destino final. Esta estrategia se ha vuelto popular en los últimos años debido a la necesidad de las empresas de tener cadenas de producción más cortas y resilientes que puedan mantenerse en operación siempre. México, por ejemplo, se ha convertido en un destino atractivo para el nearshoring debido a su proximidad geográfica con Estados Unidos y su participación en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).


La mejora regulatoria es un componente crucial para aprovechar al máximo el nearshoring en México. A nivel local son los estados y municipios (principalmente estos últimos) quienes otorgan las autorizaciones para que las empresas se establezcan. Por ello, a continuación, presentamos algunas de las principales estrategias de mejora regulatoria que los gobiernos locales de México podrían implementar para mejorar su entorno regulatorio y atraer más inversiones en el ámbito del nearshoring:


  1. Simplificación de trámites y servicios: Simplificar y agilizar los procesos y plazos de respuesta de permisos y licencias para empresas que deseen establecerse en México. Esto puede reducir los obstáculos burocráticos y fomentar la inversión relacionada con el nearshoring.

  2. Revisar y simplificar las regulaciones: Realiza una revisión exhaustiva de las regulaciones existentes y busca oportunidades para simplificar y reducir la carga regulatoria. Identifica requisitos redundantes, procesos innecesariamente complejos o que generen demoras, y trabaja en su simplificación. Esto ayudará a que las empresas encuentren un entorno más favorable y eficiente para realizar sus operaciones. Una herramienta útil para esta tarea puede ser el Análisis de Impacto Regulatoria.

  3. Establecer ventanillas únicas: Crea un sistema de ventanilla única, preferentemente digital, para la tramitación de permisos y licencias relacionados con el nearshoring. Este enfoque simplifica y agiliza los procedimientos administrativos al permitir que las empresas realicen todos los trámites necesarios en un solo lugar. Asegúrate de que este sistema sea transparente, accesible en línea y eficiente para brindar un servicio de calidad a los inversionistas.

  4. Implementar la regulación de forma transparente: Fomenta la transparencia en la regulación mediante la publicación de información clara y actualizada sobre los requisitos regulatorios y los procesos de cumplimiento. Esto ayudará a las empresas a comprender mejor las regulaciones y a cumplir con ellas de manera más efectiva. Considera el uso de plataformas en línea y portales gubernamentales para proporcionar fácil acceso a la información relevante. Por ejemplo, a través del Registro de Trámites y Servicios.

  5. Brindar certeza jurídica: Asegúrate de contar con un marco legal y normativo estable y predecible para el nearshoring. Fortalece la estabilidad legal para proporcionar confianza a las empresas extranjeras en el entorno empresarial. Las inversiones a largo plazo requieren un entorno predecible y estable.

  6. Ofrecer capacitación y asistencia técnica: Brinda capacitación y asistencia técnica a las empresas interesadas en el nearshoring. Esto puede incluir programas de orientación sobre regulaciones específicas, capacitación en procesos aduaneros y comerciales, y asesoramiento personalizado para ayudar a las empresas a cumplir con los requisitos regulatorios. La disponibilidad de recursos y apoyo adecuados facilitará la entrada y el establecimiento de inversiones en tu país. Este podría ser un servicio adicional de las ventanillas únicas.


Al aplicar estas políticas y acciones de mejora regulatoria, estarás sentando las bases para atraer inversiones a través del nearshoring, generando un entorno favorable y eficiente para las empresas y fortaleciendo la competitividad de tu estado o municipio como destino de inversión.


En eReform contamos con una amplia experiencia para apoyarte a diseñar e implementar estas estrategias para impulsar el nearshoring en tu estado o municipio.

Σχόλια


bottom of page